Ecuador se encuentra en una encrucijada política con las elecciones presidenciales de 2025, donde Daniel Noboa y Luisa González compiten por liderar el país. Ambos candidatos tienen visiones distintas que podrían moldear el ecosistema emprendedor ecuatoriano.
Daniel Noboa, actual presidente y líder de Acción Democrática Nacional, ha impulsado políticas enfocadas en atraer inversión extranjera y fomentar la seguridad, dos factores clave para los emprendedores.
Su reciente aprobación de la Ley para Emprendedoras (Primicias, 2025) busca empoderar a las mujeres en los negocios, ofreciendo acceso a financiamiento y capacitación. Sin embargo, críticos señalan que sus reformas económicas no han generado suficiente empleo, lo que podría limitar el crecimiento de startups (Infobae, 2025).
Por otro lado, Luisa González, de Revolución Ciudadana, propone fortalecer el gasto social y la intervención estatal. Su enfoque podría beneficiar a emprendedores en sectores tradicionales al mejorar el acceso a recursos públicos, pero su cercanía al correísmo genera preocupación entre inversionistas por posibles políticas menos favorables al mercado (BBC, 2025).
Además, su discurso reciente busca captar sectores conservadores, lo que podría no alinearse con emprendedores innovadores que buscan entornos más abiertos.
El futuro del emprendimiento en Ecuador dependerá de si el próximo gobierno prioriza la estabilidad económica, la innovación tecnológica o el apoyo a negocios tradicionales. Noboa podría impulsar un entorno más globalizado, mientras González podría enfocarse en lo local. Sea quien sea, los emprendedores necesitarán adaptarse a estos cambios para prosperar.
¡Cuéntanos en los comentarios qué esperas del próximo gobierno para tu emprendimiento y comparte tus ideas para innovar en este contexto!
Fuentes:
Comentarios